Joven Rosa
“ Si tuvieras fe como un granito de mostaza”
Santa Rosa de Lima ayudaba a “parar la olla” en su casa para alimentar a sus numerosos hermanos (11 0 13). Trabajó duro, como San Martín, también era ‘mil oficios’. La pobreza no le impidió vivir la solidaridad con los “indios o indias”, con los más marginados del s. XVI. Actualmente, se incorporan al mercado laboral mil jóvenes ó 350,000 al año, esperemos que el PBI crezca (7-8%) al año para reducir la pobreza y evitar la depresión y la psicosis. Tener trabajo no necesariamente es abandonar la pobreza, quizá sí la miseria; Isabel Flores se enfrentó a una realidad vergonzante no ajena a la de muchos jóvenes hoy.
La Primera Flor de América y de las Filipinas no es famosa por sus controversias familiares, tampoco porque le quita el novio a alguien para entretener a los voyeuristas. El granito de mostaza (Palabra) lo sembró Dios en su corazón humilde para defender a los campesinos de la explotación y abuso minero en Quives (Conga la necesita), para movilizar y ofrecer incluso de su vida por defender Lima de los saqueadores o piratas (antes venían sólo en barco), para cuidar enfermos sin discriminación alguna (divina espiritualidad inclusiva),…
Ella quería ir a la evangelización como los misioneros varones. Actualmente su obra va desde el patronazgo de varias instituciones hasta una emisora radial: Radio Santa Rosa. La misión de RSR, “La primera radio católica del Perú” es precisamente anunciar la Palabra de Jesús más allá de las fronteras, sonar bien, hablar poco y decir mucho.
Lo que ella sembró tiene su fruto, lo que pidió a Dios fue concedido, lo que quiso hacer lo sigue haciendo. Por ello, todo lo que se hace en nombre de Dios tiene su fruto abundante. Hay que seguir pidiendo para que Dios ilumine a nuestras autoridades para el milagro de una buena atención médica, una integral educación, una seguridad ciudadana que no te dé miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario