Homilía y Reflexión

"Reflexionar la vida terrena a la luz de la Sagrada Escritura"

  • Homilía y Reflexión
  • Literatura
  • Comunicación

“Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él”

 

Trinidad es el misterio central de la fe cristiana, que afirma la existencia de un solo Dios en tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Cada persona de la Trinidad es completamente divina y comparten una misma naturaleza divina.

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad. ATRIBUIDO A CARO, FRANCISCO. Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado


La Santísima Trinidad

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

 

«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

¿Qué es Pentecostés?

Es una fiesta cristiana que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los seguidores de Jesucristo, 50 días después de la Pascua, Resurrección de Jesucristo.

 

Pentecostés de Tiziano

Pentecostés (1546), de Tiziano, Santa Maria della Salute, Venecia

 Domingo de Pentecostés

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

"Y sabed que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el final de los tiempos». 

 ¿Qué significa Ascensión del Señor? 

Según la tradición cristiana Jesús ascendió al cielo cuarenta días después de la resurrección, ante la vista de sus discípulos.

 


Ascensión del Señor
La Ascensión, representada por Rembrandt. Pintura al óleo, 1636.


VII Domingo de Pascua: La ascensión del Señor

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

«Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad…”

Jesús insiste en el amor pascual y nos invita a vivir sus mandamientos, especialmente nos promete la venida del “Paráclito”, en nuestro auxilio. 

 

Espíritu Santo Paráclito

Apariciones de Jesús resucitado. En sentido horario desde la parte inferior: Resurrección, Noli me tangere, Ascensión, Pentecostés(Meister des Schöppinger, c. 1449, Pfarrkirche, Westfalia).


VI Domingo de Pascua

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

" Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto”

Jesús responde a Felipe, a los discípulos y a cada uno de nosotros, especialmente cuando no iniciaos el Camino, no tenemos un Guía y no Vivimos.


Jesús es el camino

Les disciples Pierre et Jean courant au sépulcre le matin de la Résurrection


V Domingo de Pascua

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

“El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estragos; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante” 

El Buen pastor es una crítica aguda al “mal pastor”. Jesús entra por la puerta, él es el camino, la resurrección, la vida y también la Puerta de redil.

 

Jesús el buen pastor

El Buen Pastor, atribuido a José Vergara (Museo del Prado).jpg


IV Domingo de Pascua

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

 

Entradas antiguas Inicio

Traductor automático

POPULAR POSTS

  • La Santísima Trinidad (A): Padre, Hijo y Espíritu Santo
  • La Santísima Trinidad (C): Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará.
  • Solemnidad de la Santísima Trinidad – Ciclo A (Juan 3, 16-18) – 19 de junio de 2011

Buscar en este blog

Categories

  • Ética y Comunicación
  • Homilía y Reflexión
  • Literatura

Mi perfil

Mi foto
luciérnaga
Hola, soy Javier Abanto. Escribo reflexiones, vivencias y anécdotas. Publico artículos de teólogos y poetas. Estudie teología y comunicación. Desde el 2005 me dediqué a la docencia universitaria y a la gerencia de emisoras de corte cultural y religioso. La vida necesita de alegría y esperanza. Necesitamos a Dios en nuestra vida.
Ver todo mi perfil

¿Qué es "Luciérnaga"?

"Luciérnaga" Surge para expresarme de manera sencilla. Las luciérnagas remiten a mi origen rural - andino. Son visibles al caer la noche y hacen volar la imaginación con sus luces intermitentes, propias y naturales.

Luciérnaga se dirige a las personas de buena voluntad que buscan vivir con justicia y paz. Necesitamos del humor y la alegría. Y, sin duda, el mundo necesita de Dios.

Gracias por leer y compartir, no olvides comentar.

Javier Abanto Silva
javierabantosilva@gmail.com

Etiquetas

  • Homilía y Reflexión
  • Literatura
  • Iglesia y Sociedad
  • Comunicacion

Blog Archive

  • ▼  2023 (29)
    • ▼  junio (1)
      • La Santísima Trinidad (A): Padre, Hijo y Espíritu...
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (58)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (59)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (84)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (74)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (10)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (75)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (79)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (45)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © Homilía y Reflexión. Designed & Developed by OddThemes