La Inmaculada Concepción (C) La vida puede ser mejor y no lo aprovechamos

“porque para Dios nada hay imposible”

 

En la solemnidad de la Inmaculada Concepción es bueno descubrir que no hay nada imposible para Dios, incluso en tu propia existencia, puedes ser inmaculado en lo que eres, haces, dices, pregonas,...

 

Inmaculada Concepción
La Inmaculada. Bartolomé Esteban Murillo

La Inmaculada Concepción

Año litúrgico 2024 - 2025 - (Ciclo C)

 

 

Hoy celebramos la solemnidad de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen. La primera noticia de este día es que nada es imposible para Dios. Nuestra humanidad está en guerra permanente, desde Adán y Eva, con el mal que llega adquiriendo rostro de bien. Solo el auténtico rostro de Dios, el Mesías, es capaz de revelarse y revelar el engaño, poner en evidencia el maquillaje artificial, la aparente victoria del mal.

 

La mujer que se dispone a lo posible es la Virgen María, ella se convierte en Madre desde el momento de la Encarnación. La primera mujer, Eva, en la muerte de sus hijos vio el éxito del mal; ahora una mujer joven de una aldea se desconcierta al escuchar al Ángel y pregunta cómo puede suceder aquello de ser madre si ha conservado inmaculado su cuerpo, su corazón, su vida. 

 

La sabiduría. Eva, Virgen María

Tanto Eva como la virgen María quieren saber más, la sed de sabiduría está presente en todo ser humano. Pero hay un detalle, buscas la sabiduría y pierdes a Dios, o buscas la sabiduría con humildad y cercanía a Dios. La sabiduría sin Dios suele tener delirios de grandeza y soberbia, en cambio la auténtica sabiduría, al estilo de Salomón, Abraham, la Virgen María, tiene a Dios en el centro del servicio. Por ello, la Inmaculada tiene al centro de su existencia al Hijo de Dios, a la Palabra o Sabiduría que se hizo carne.

 

En este sentido, la Madre Inmaculada tiene la responsabilidad de cuidar el corazón y el cuerpo de su Hijo. De la calidad de madre puede salir un gran Hijo. La madre es la fuente de muchas capacidades que ayudan a enfrentar la vida, el amor, los conflictos. La Inmaculada es la madre que pisotea el mal en todo lo que existe bajo la luna y las estrellas. Por ello, el corazón que recibió la fuente de amor de Madre sólo encuentra sentido a sus acciones cuando hace bien. Ahora podemos comprender mejor las relaciones afectivas de Jesús con las mujeres; Jesús busca sanar, perdonar, encaminar, enviar como discípulas.

 

Madre de la humanidad

Dios en la Inmaculada encuentra un vientre seguro para su hijo. Lo saben mejor las mujeres, no sólo les comunican su sangre, sino todos los elementos para su desarrollo, también la pureza. Las madres incursionan en los métodos pedagógicos, en las terapias físicas y psicológicas, son las impulsoras y motivadoras primarias de sus hijos. Esta delicada misión les pone en la fuente del cambio humano, social, eclesial. 

 

El Papa Francisco en su ensayo "Sei unica" (Eres única) sobre el genio femenino, escribe: 

"Tú eres armonía, tú eres poesía, tú eres belleza. Si queremos tejer los hilos de nuestros días con la humanidad, sólo podemos partir de ti. Vuestro 'genio' puede aportar una contribución decisiva en la vida pública y tiene un papel indispensable en el ámbito familiar. No cabe duda de que hay que hacer mucho más en su favor. Es importante que su voz se oiga más, que tenga más peso. Es necesario que se reconozca su autoridad'.
 (octubre, 2024)

 

Pero el mensaje no va sólo a las madres, ellas como la Virgen María lo hacen con el corazón amoroso por sus hijos, va también a los hijos que ya olvidaron el amor del vientre, la paz del regazo materno, el calor del abrazo de una madre. Hablar de la Madre en buena forma no hay otra que en referencia a su Hijo Jesucristo. En esta relación íntima de madre-hijo-madre se aprende la alegría, la sencillez, la humildad, el perdón, la sinceridad. Los hijos tenemos que cuidar de estropear el corazón inmaculado de una Madre, como una Madre no puede afectar el cuerpo y alma inmaculados de sus bebés.

 

No es imposible para Dios:

Motivar a un corazón soberbio a pedir perdón,

Que la mente verduga y violenta busque la paz,

Recobrar la salud del cuerpo y del alma,

Impulsar el espíritu fraterno y humano,

Forjar vida 

 

Todos estamos invitados a aprovechar las grandes oportunidades que nos regala Dios para mejorar nuestros corazones, mentes y almas. Que tu corazón inmaculado reciba a Dios con alegría, y seguro expresándole tus desconciertos.

 

Palabras del papa Francisco

Entonces, preguntémonos: ¿creo que lo importante, tanto en las situaciones cotidianas como en el camino espiritual, es la fidelidad a Dios? Y, si lo creo, ¿encuentro tiempo para leer el Evangelio, para rezar, para participar en la Eucaristía y recibir el Perdón sacramental, para hacer algún gesto concreto de servicio gratuito? Son esas pequeñas opciones de cada día las que resultan decisivas para acoger la presencia del Señor.

Que María Inmaculada nos ayude a asombrarnos ante los dones de Dios y a responder a ellos con fiel generosidad cada día.

(Angelus, 8 de diciembre de 2023)

 

 

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.

El ángel, entrando en su presencia, dijo:
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».

Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel.

El ángel le dijo:
«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin».

Y María dijo al ángel:
«¿Cómo será eso, pues no conozco varón?».

El ángel le contestó:
«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, “porque para Dios nada hay imposible”».

María contestó:
«He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».

Y el ángel se retiró.


Pintura:

Esta obra es una de las Inmaculadas de Bartolomé Esteban Murillo con aspecto más juvenil, lo que la vincula con la tradición sevillana del también pintor sevillano Francisco de Zurbarán, y con las recomendaciones sobre la representación de este tema manifestadas por Francisco Pacheco en su Arte de la pintura, que escribió en 1649. Además, hay varios dibujos preparatorios para esta obra ejecutados por Murillo, lo que demuestra que el pintor sevillano se preparó concienzudamente para ejecutarla, y es conocida como Inmaculada del Escorial porque aparece citada por primera vez en las colecciones reales del monasterio de El Escorial en 1788, durante el reinado de Carlos IV de España.

0 Comments