El Bautismo del Señor (C): una Epifanía de identidad, amor y transformación

Él les bautizará con Espíritu Santo y fuego


En el bautizo de Jesús se unen el cielo y la tierra, se acortan las distancias entre Dios y la humanidad. Dios Padre habla por medio de su Palabra y expresa su amor con gestos y palabras. 

 

Bautismo de Jesús


El Bautismo del Señor

Año litúrgico 2024 - 2025 - (Ciclo C)

 

La manifestación trinitaria en el bautismo

 

Esta es la gran manifestación divina, es la Epifanía Trinitaria, que viene para fortalecer la vulnerabilidad del hombre, también para abrir los oídos y ablandar los corazones. Jesús, el hijo amado del Padre, camina por diferentes pueblos para anunciar el amor de Dios, la importancia del perdón, la urgencia del arrepentimiento, etc.

 

A un corazón indiferente y encerrado en sus propios caprichos no le interesa una propuesta espiritual, pero en el transcurrir del tiempo se siente ahogado en el río del mal, necesita del Espíritu que crea, recrea, dinamiza la vida. El Espíritu Santo se manifiesta sobre Jesús como acompañándolo en su misión. Por ello, no sólo se ve a Jesús solidarizándose por medio del Bautismo en el rio Jordán ante Juan Bautista, sino que se escucha la voz de Dios Padre y la acción del Espíritu Santo.

 

Para los contemporáneos de Jesús el signo de la paloma es conocido, según los rabinos significaba la presencia de Dios en la creación, en el diluvio en tiempos de Noé, en el bautismo de Jesús. El agua sólo lava, el Espíritu transforma.

 

Releer la identidad de pueblo de Dios

Relees tu identidad cuando comienzas a tomar conciencia de dónde vienes y a dónde vas. Por ejemplo, Israel se siente el pueblo elegido por Dios, eso es verdad, pero la pregunta fundamental es: ¿Cómo testimonias que eres elegido por Dios? El grito de Juan el Bautista abría el camino, pero también era rechazado, finalmente lo matarán por criticar las bajas pasiones del gobernador de turno. Entonces, la predicación de Jesús va encaminada a que tomen conciencia de ser hijos de Dios, de ser hermanos, de incluir a los paganos. Existe una ligación íntima de la dignidad con la identidad, cualquier incoherencia rompe el orden interno del hombre.

 

El bautismo no genera un cambio en lo que Jesús es, sino que pone en evidencia su identidad de Hijo, de Mesías. Se abre el cielo en el bautismo, también en la cruz, se rasga el velo del templo. La paloma recrea la creación de Dios, una nueva etapa al final del diluvio, la etapa de sequedad espiritual debe terminar para iniciar la etapa de los bautizados en agua y espíritu. Es decir, la identidad de Jesús se manifiesta como una nueva oportunidad.

Que en este día puedas encontrar a Jesús, descubrir tu identidad de bautizado, tu corazón dócil a ser recreado por Dios. En el bautismo se fortalece la esperanza de los padres y de los hijos, se celebra por gracia de Dios no por los propios méritos. Que tu corazón se deje llevar por Jesús “Como un pastor, pastorea el rebaño y con su brazo lo reúne; lleva a los corderos sobre su pecho y conduce suavemente a la oveja madre (Is 40,11).

Palabra del papa Francisco

Yo os pregunto a todos vosotros, cada uno que lo piense: ¿recuerdas la fecha de tu bautismo? Si no la recuerdas, cuando regreses a casa pregúntala para no olvidarla nunca, porque es un nuevo cumpleaños, porque con tu bautismo naciste a la vida de la gracia. Demos gracias al Señor por el bautismo. Démosle gracias también por nuestros padres, que nos llevaron a la pila bautismal, por quien nos administró el sacramento, por el padrino, por la madrina, por la comunidad en la que lo recibimos. Festejar el propio bautismo: es un nuevo cumpleaños. Y podemos preguntarnos: ¿soy consciente del inmenso don que llevo en mí por el bautismo? ¿Reconozco en mi vida la luz de la presencia de Dios, que me ve como su hijo amado, como su hija amada? Y ahora, en memoria de nuestro bautismo, acojamos la presencia de Dios en nuestro interior. Podemos hacerlo con la señal de la cruz, que traza en nosotros el recuerdo de la gracia de Dios, que nos ama y desea estar con nosotros. La señal de la cruz nos recuerda esto. Hagámosla juntos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Y no olvidéis la fecha del bautismo, que es un cumpleaños. 

(Ángelus, 7 de enero de 2024)

 

 

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 3, 15-16. 21-22

En aquel tiempo, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:

«Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego».

Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo:
«Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco».

0 Comments